Amplíe sus conocimientos con nosotros

Aquí encontrarás material de lectura para estar permanentemente actualizado, cursos, capacitaciones y mucho más.

Módulo I - CONCEPTOS BÁSICOS: glosario amigable, trucos ágiles y simples-

Descargar material

 

Ver video

 

  834 Hits

Sobre el seguro Contra Terceros

SOBRE EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

 

Se conoce como SEGURO CONTRA TERCEROS

 

¿Qué cubre?

Continuar leyendo
  859 Hits

Sobre el seguro contra TODO Riesgo Automotor

El seguro contra Todo Riesgo Automotor ampara la responsabilidad civil para circular, el robo e incendio total y parcial y la destrucción total, pero además cubre daños parciales que pueden ser ocasionados por el propio Asegurado o por un tercero.

 

El dato más importante de este tipo de seguros es que siempre tienen una franquicia a cargo del Tomador o Asegurado de la póliza. Esto es un monto o porcentaje sobre el valor del vehículo del cual se hace cargo el asegurado, y a partir de ese monto se encarga la compañía aseguradora.

 

Así, cuando por un accidente o distracción le ocasionás un daño a tu auto cuyo arreglo cuesta $ 15.000 por ejemplo y tenés una franquicia de $ 7.500, tendrás que abonar ese monto y la diferencia la paga la compañía.

Continuar leyendo
  755 Hits

Sobre el seguro de "Terceros Completo" Automotor

El seguro comúnmente conocido como Terceros Completos ampara la responsabilidad civil para circular, el robo e incendio total y parcial y la destrucción total, pero NO cubre daños parciales que pueden ser ocasionados por el propio Asegurado o por un tercero. Esto quiere decir que ante un choque por culpa del Asegurado o un daño ocasionado por el mismo, no tendrá cobertura.

En caso de daños ocasionados por un tercero, corresponde reclamar el costo de la reparación a la compañía del tercero.

Suelen haber compañías de seguros incluidas en el sistema CLEAS mediante el cual ante un siniestro, tu compañía se encarga del arreglo de tu vehículo y luego le reclama a la del tercero embistente.

Para ver si tu compañía está en CLEAS, ingresá aquí: http://www.cleas.com.ar/

 

Continuar leyendo
  793 Hits

PODER APUD-ACTA: cómo acompañarla en el expediente electrónico y modelo.

¿Cómo acompañar Poder Apud Acta en un expediente?

1) Subir escrito electrónico titulado: “Acompaña” manifestando todos los datos de cliente, para que lo/a llamen o fijen videollamada para que ratifique (depende del juzgado)
“Acompaña Poder Apud Acta otorgado por ……….( datos cliente )…….. a favor de ………….. el cual será ratificado en la oportunidad que disponga el Tribunal. A tales fines denuncio mi número telefónico: …………………………. y el número telefónico de (cliente)………..: …(número de teléfono).

2) Adjuntar el Poder Apud Acta  firmado por cliente y abogado/s

3) Adjuntar foto del DNI de cliente

 

 

PODER APUD-ACTA

 

Continuar leyendo
  6542 Hits

Modelos de Poder Especial y General

Conforme lo normado por los arts. 284, 285, 363 y 1319 del Código Civil y Comercial (principio de libertad de formas) y los arts. 1015 y 1017 del mencionado Código (en cuanto a la no exigencia expresa de instrumento público para la acreditación del mandato para intervenir en juicio).

Modelos

 

Modelos de Poderes

PODER ESPECIAL

En ___________ , a los _____ días del mes de _________ de _____________ , comparece _____________________ , de nacionalidad ___________ , nacido el _____________________ , de profesión ____________________ de estado civil _______________ , con domicilio real en la calle _________________ de ______________ , Provincia de ___________________ comprobando su identidad con DNI _________________ y expone:

Continuar leyendo
  1912 Hits

Peritaje de WhatsApp (remoto o local)

1. Relevamiento preliminar

1.1. Solicitar la instalación en el dispositivo las siguientes apps: Zoom, para compartir la pantalla y Teamviewer Quicksupport para acceder al contenido del celular o para tomar control remoto del dispositivo (en caso de estar la opción disponible).

1.2. Descargar en la computadora del perito las herramientas Zoom y Teamviewer en su versión portable o instalable.

1.3. Iniciar sesión de Zoom y solicitar que se comparta la pantalla del celular a fines de supervisar todo lo ocurrido con el mismo. Solicitar que se marque el siguiente código:

*#06# 

Aparecerá por pantalla en número de IMEI y el SN del dispositivo. Realizar una captura de pantalla del mismo y oprimir Aceptar para que el mensaje desaparezca. Corroborar número de IMEI con la información obtenida a partir de Teamviewer Quicksupport.

1.4.

Continuar leyendo
  1412 Hits

Forensia en la nube: Facebook

Cómo adquirir una cuenta de Facebook

Es posible realizar la adquisición a partir de herramientas comerciales como: Cloud Analyzer (Cellebrite), Cloud Extractor (Oxygen Forensics), E3 Platform (Paraben Corporation), etc. Para los casos donde no se cuente con presupuestos se puede aplicar el procedimiento oficial:

Mediante la búsqueda por términos:

facebook descargar una copia de tu informacion

Es posible recuperar el hipervínculo del procedimiento.

A la fecha el procedimiento se encuentra publicado en el siguiente hipervínculo:

https://web.facebook.com/help/212802592074644?_rdc=1&_rdr
Continuar leyendo
  1086 Hits

Tipos de peritos informáticos en la justicia

 



Perito Oficial: Peritos oficiales designados por el juez. Son profesionales independientes con título y matrícula habilitantes. Para acceder al cargo de perito oficial es requisito poseer título y matrícula habilitantes y cumplimentar el resto de los requerimientos solicitados por la dirección de servicios judiciales. Juran por única vez en legal forma, a partir de ese momento son peritos fedatarios en cada causa donde son designados, aceptando el cargo y emitiendo dictamen pericial que reviste la calidad de oficial, es decir el juez puede valerse de las conclusiones aportadas en el mismo para dictar sentencia. Para apartarse del dictamen pericial el juez podrá hacerlo argumentando razón fundada. Con lo cual el trabajo del perito oficial reviste una seriedad e implica responsabilidades civiles y penales. El trabajo de estos peritos se desarrolla habitualmente en el fuero laboral, el fuero que mayor demanda tiene de sus servicios, y en menor medida en los fueros civil y de familia. En casos excepcionales, los profesionales de universidades nacionales pueden actuar en calidad de oficiales en el fuero penal cuando son designados de oficio por el juez para dilucidar cuestiones que requieren conocimientos especializados en alguna materia muy específica o debido a que la causa lo requiere en atención a la gravedad de la problemática tratada.
Continuar leyendo
  1022 Hits

Preservar mensajes de WhatsApp

Las situaciones donde la prueba informática desaparece de un momento a otro, suele generar desánimo en muchos letrados, principalmente en casos donde existen pocos elementos alternativos para probar determinados hechos. Los mensajes de WhatsApp son los más expuestos a este tipo de riesgos, con lo que  aquí se listan las situaciones en las que ocurre esto y las medidas que deben tomarse para preservar este tipo de evidencia digital.

 

Situaciones típicas ocurren cuando el celular se rompe, se completa su memoria, el aplicativo WhatsApp solicita actualizarse y/o es robado el aparato celular. En todos esos casos se recurre a instalar WhatsApp en otro dispositivo y procurar recuperar los mensajes de un respaldo de Gmail. El problema es que Gmail no siempre realiza el respaldo de la manera que uno esperaba y los mensajes requeridos se pierden.

Continuar leyendo
  961 Hits

Procedimiento para peritaje de dominios

Es frecuente que los letrados soliciten al perito que realice la validación de un contenido publicado en una página web determinada.
 
1. Para el caso de que la página web no exista al momento del acto pericial, revisar el historial en Wayback Machine en el siguiente hipervínculo: https://archive.org/web/ y realizar una búsqueda por términos en Google.-
 
2. Si la página web existe proceder a realizar la verificación de IP y puertos del servidor.
 
2.1. Descargar la aplicación Zenmap de la página web: https://nmap.org/download.html. Acceder al hipervínculo de descarga correspondiente. Para el caso de sistemas operativos Windows: https://nmap.org/dist/nmap-7.80-setup.exe
 
2.2. En el campo Target colocar el dominio o el sitio web raíz y no todo el hipervínculo. Es decir para la página web http://www.ejemplo.com/listado/principal.html, colocar solamente ejemplo.com. Verificar IP y revisar si posee activos los puertos de correo electrónico, los que son por defecto:
POP3: 110 y 995, IMAP: 143 y 993, SMTP: 25 y 465.
Continuar leyendo
  996 Hits

Autoría de correos electrónicos

Un peritaje de correos electrónicos requiere la identificación de las partes actuantes. El objetivo es identificar las personas que participaron de dicha conversación.

1. La parte que ofrece las credenciales de acceso a la cuenta de correo electrónico, o bien los archivos de correo electrónico, se presume como uno de los autores.

2. Para el caso de que el correo electrónico pertenezca a un dominio privado se debe investigar el sitio web perteneciente al dominio para ello.

2.1. Ingresar al sitio web perteneciente al dominio ubicado en el correo electrónico. Ver código fuente de la página en búsqueda de autor (campo author) y/o datos de contacto.

2.2. Identificar la página web de contactos y tomar nota de datos de domicilio, teléfonos.

2.3. Identificar logos y elementos institucionales.

Continuar leyendo
  867 Hits

EL CONSULTOR TÉCNICO EN EL CÓDIGO PROCESAL (Ley 22.434)

por Enrique L. Abatti, Omar E. Griffi e Ival Rocca (H.)
SUMARIO: 1. EL INSTITUTO DEL "CONSULTOR TÉCNICO". - 2. CONCEPTO. - 3. CARÁCTER. - 4. ORIGEN. - 5. ANTECEDENTES. - 6. OBJETO. - 7. RELACIONES CON OTRAS FIGURAS. - 8. PROPUESTA Y DESIGNACIÓN. - 9. REQUISITOS FORMALES. ‑ 10. REQUISITOS ESENCIALES. - 11. TÍTULO HABILITANTE. - 12. ACEPTACIÓN DEL CARGO. - 13. CONCURRENCIA AL JUZGADO Y EXAMEN DE LA CAUSA. - 14. CONCURRENCIA A LOS ACTOS PERICIALES. - 15. INTERROGACIONES AL PERITO. - 16. EXPLICACIONES Y PROPOSICIONES DEL CONSULTOR. - 17. INFORME DEL CONSULTOR. - 18. PROCEDENCIA Y EFICACIA. - 19. PROCESOS QUE LO ADMITEN. - 20. PROCESOS QUE NO LO ADMITEN. - 21. CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO. - 22. CARGAS DEL PROPONENTE. - 23. EFECTOS DE LA INCOMPARENCIA DEL CONSULTOR. - 24. CARGA DEL JUICIO. - 25. MUERTE, IMPEDIMENTO 0 RENUNCIA DEL CONSULTOR. - 26. OTROS REEMPLAZOS. - 27. DESISTIMIENTO O CADUCIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL. - 28. LITISCONSORCIO ACTIVO 0 PASIVO. - 29, HONORARIOS. - 30. CASTOS. - 31. INTEGRACIÓN DE LAS COSTAS DEL CONSULTOR TÉCNICO, AL TOTAL DE COSTAS DEL PROCESO. - 32. ANÁLISIS CRÍTICOS. - 33. NUESTRA OPINIÓN. - 34. SOLUCIÓN A LA MATERIA, DE EXPROPIACIONES, LEY 21.499. - 35. EFECTOS DE: LA NUEVA NORMA, SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS EN CURSO. - 36. EL PROCESO PENAL. ASPECTOS SUSTANCIALES. - 37. NATURALEZA JURÍDICA. - 38. CONVENIO DE HONORARIOS. - 39. PACTO DE CUOTA LITIS. - 40. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CONSULTOR. - 41. RESPONSABILIDAD CRIMINAL DEL CONSULTOR.
Continuar leyendo
  2450 Hits

Es válida la prueba consistente en la captura de pantalla de conversaciones de WhatsApp: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - Sala 06 - 20/05/2020

Es válida la prueba consistente en la captura de pantalla de conversaciones de WhatsApp: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - Sala 06 - 20/05/202

Fuente: http://universojus.com/ccc-comentado-infojus/

 

Fallo completo:

Poder Judicial de la Nación
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 6
CCC 28785/2018/CA3
CARREIRO EUGENIO, F


Procesamiento y embargo
Juzgado en lo Criminal y Correccional Nro. 49

Continuar leyendo
  893 Hits

El delito de resistencia y desobediencia a la Autoridad

(Exégesis del art. 239 del Código Penal) Por Diego Sebastián Meana 1. Introducción [arriba] En el BO, con fecha 12 de marzo de 2020, se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 sobre "Ampliación de la Emergencia Pública en Materia Sanitaria en relación con el Coronavirus (COVID- 19)", ampliándose la emergencia pública en todo lo referent...

Continuar leyendo
  1670 Hits

Micaela Giolito c. Google Argentina SRL y Google LLC - recupero de cuenta de Gmail

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2020 - Año del General Manuel BelgranoResoluciónNúmero: RESOL-2020-69-APN-AAIPReferencia: Resolución Giolito c. Google Argentina SRL y Google LLC - EX-2019-84609512- -APNDNPDP#AAIPVISTO el Expediente EX-2019-84609512- -APN-DNPDP#AAIP, las leyes Nros 25.326 y 27.275, los Decretos1558 del 29 de noviembre ...

Continuar leyendo
  1077 Hits

Una calificación jurídica: sobre acceso ilegítimo y daño informático

Una calificación jurídica exigua  Por María Milagros Roibón Fuente: http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/47279-calificacion-juridica-exigua#.Xr8BhAYxzf5.whatsapp Síntesis: El presente trabajo tiene por objeto analizar la calificación jurídica adoptada en la causa caratulada: "Ranieli Germán Walter s/ recurso de casación", Expte. N°...

Continuar leyendo
  1217 Hits

Medida cautelar: el Estado deberá abonar los gastos de un matrimonio argentino varado en el exterior

LUNES, 18 DE MAYO DE 2020 La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó una medida cautelar del Juzgado Federal de Lomas de Zamora en el que se obligó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a solventar los gastos de alojamiento y comida de un matrimonio argentino que se encuentra varado en España y que no puede regresar al país por ...

Continuar leyendo
  837 Hits

Guías Técnicas para el Diseño, Implementación y Gestión de Laboratorios de Informática Forense

Guía PAIF-PURI® "Guía Integral de Empleo de la Informática Forense en el Proceso Penal" (Aprobada por Resolución 483/16 del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires) Descargar Con la creciente inserción de la informática en la vida diaria, cada vez es más común que se encuentren elementos informáticos involucrados en cuestiones jud...

Continuar leyendo
  779 Hits

GUÍA DE OBTENCIÓN, PRESERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE EVIDENCIA DIGITAL, EN LA FECHA 31/6/2016 (MPF.GOB.AR)

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (resolución PGN-0756/16) 31/03/2016 DESCARGAR EN FORMA COMPLETE EL TEXTO DE LA RESOLUCIÓN EN FORMATO PDF "Guía de obtención, preservación y tratamiento de evidencia digital": http://www.mpf.gob.ar/resoluciones/PGN/2016/PGN-0756-2016-001.pdf

  938 Hits

Vias de contacto

Whatsapp Jurídico: 3515205927 - Contable y Seguros: 3513090767

Email: estudioperezcarretta@gmail.com

Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13

Córdoba, Argentina. Ver ubicación.

 Use el QR para contactarse



Síganos en las redes

Suscríbase

Enlaces útiles

Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL

CALCULADOR DE MONOTRIBUTO

_________

  • Valor Jus: $ 31.776
  • Aporte Colegial: $ 23.900 + info
  • Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
  • Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
  • Tasa Activa Banco Nacion: + info

Enlaces útiles para Abogados (registrados)

Herramientas de peritaje informático (registrados)

Notas - Artículos de interés

Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos

Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba

Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba

Ingreso a expedientes internos

 

 

Estudio Pérez Carretta - Asesoramiento Jurídico, Contable y en Seguros. Algunos derechos reservados © 2025

Iniciar sesión